por: Elena Velásquez
24/05/2025 | 3:30 pm
Pexels - Imagen Referencial
Recientemente, una investigación reveló que correr habitualmente o, en todo caso, trotar, podría ayudar a reducir la edad biológica.
De acuerdo a lo reseñado en el International Journal of Environmental Research and Public Health, los especialistas que llevaron a cabo este estudio hallaron una relación entre «el tiempo dedicado a correr o trotar y la longitud de los telómeros leucocitarios en 4,458 adultos estadounidenses».
En este sentido, se conoció que los expertos se dieron a la tarea de analizar los datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (Nhanes) con un diseño transversal. Los participantes fueron divididos en tres grupos según el tiempo semanal que dedicaban a correr o trotar: menos de 10 minutos, entre 10 y 74 minutos, y 75 minutos o más.
Partiendo de esto, y teniendo en cuenta que los telómeros (que son «las secuencias repetitivas de ADN que protegen los extremos de los cromosomas») son considerados «indicadores clave del envejecimiento biológico», se midió que grupos de participantes tenían estas secuencias más largas y cuáles las tenían más cortas.
Así, se pudo ver que las personas que corrían o trotaban por lo menos 75 minutos a la semana, poseían «telómeros significativamente más largos que quienes no realizaban estas actividades»; una diferencia que, según los expertos, biológicamente equivale a que estos individuos presentaban «12 años menos de envejecimiento celular» en comparación al resto de participantes.