por: Elena Velásquez
23/02/2025 | 4:30 pm
Foto de MART PRODUCTION en Pexels
Según un estudio, pasar al menos dos horas realizando actividades al aire libre favorece la salud física y mental.
De acuerdo a la investigación, publicada en Scientific Reports, las personas que, cada semana, dedican al menos 120 minutos al contacto con la naturaleza, bien sea realizando deportes o simples actividades recreativas y de esparcimiento como pasear, caminar y jugar en ambientes naturales; reportan una mejoría notable en su bienestar integral y su calidad de vida.
En este sentido, se conoció que para llegar a estas conclusiones investigadores de la Universidad de Exeter analizaron datos de más de 19 mil personas; registros que mostraron un patrón claro: quienes alcanzaban este umbral de tiempo en la naturaleza «tenían más probabilidades de reportar una vida satisfactoria y buena salud».
A propósito de esto, el estudio señaló que «los beneficios no dependen de cómo se distribuyan los 120 minutos —ya sea en una sola visita o en varias más cortas—, pero tiempos menores no mostraron los mismos resultados».
Partiendo de esto, los especialistas insistieron en que la exposición regular a entornos naturales es «un factor esencial para mejorar la calidad de vida y el bienestar personal», pues tanto este estudio como los que se han hecho antes sobre el mismo tema, reflejan una mejoría notoria en la salud física y psicológica de las personas.