por: Elena Velásquez
17/08/2019 | 5:00 pm
Pixabay - Imagen Referencial
De acuerdo a un estudio cientÃfico, la copa menstrual es un elemento «seguro y eficaz» que brinda a las mujeres que la utilizan un excelente mecanismo de protección.
La investigación reunió los testimonios de 3 mil 300 mujeres que evaluaron el desempeño y la función de las copas menstruales en comparación con otros productos como las toallas sanitarias (en todas sus presentaciones) y los tampones.
Los resultados arrojaron que, al menos un 70% de las consultadas, prefieren seguir usando este mecanismo en lugar de optar por los tradicionales.
Al respecto, la profesora de la Liverpool School of Tropical Medicine, Penelope Phillips-Howard, quien también es una de las autoras del estudio, aseguró que «hay pocos estudios de calidad que comparan los medios protección» y es necesaria la existencia de los mismos, pues de acuerdo a las cifras que maneja, al menos mil 900 millones de mujeres en el mundo están en edad de menstruar y están un promedio de 65 dÃas «manejando su flujo de sangre».
Asimismo, el texto resalta los beneficios económicos y ecológicos que representan las copas menstruales, debido a que estas, a diferencia de toallas sanitarias y tampones, son baratas y reutilizables; pues aunque inicialmente puedan presentar un costo más elevado que un paquete de cualquiera de los otros dos mecanismos de protección, a largo plazo, implican un ahorro a la capacidad financiera.
Adicionalmente, el estudio explica que la higiene es parte esencial para el uso de este objeto, pues aunque están elaborados de silicona o látex, se deben insertar en la vagina para poder recoger la sangre, por lo que podrÃan tener contacto con bacterias como el estafilococo dorado.
Por ese motivo, es necesario que la copa menstrual se vacÃe cada cuatro horas y se hierva todos los dÃas antes de colocársela.