por: Jonás RodrÃguez
17/08/2020 | 11:00 am
@noticel
Un grupo de cientÃficos argentinos desarrolló una mascarilla para «uso social» que puede bloquear virus y bacterias capaz de lavarse hasta 15 veces.
Asimismo, se detalló que el material reduce las posibilidades de penetración del patógeno que ocasiona el Covid-19 (Sars-CoV-2).
«Es un barbijo de uso social, no es para profesionales (…) Fue pensado asÃ, para tener amplia disponibilidad y para hacerse en distintas empresas», expresó el Ministro de Ciencia y TecnologÃa argentino, Roberto Salvarezza.
Esta mascarilla, diseñada con telas de algodón y poliéster, está divida en dos capas; una contiene activos bactericidas y fungicidas; mientras que la otra posee un componente antiviral que permite «inactivar el virus» en un lapso máximo de cinco minutos.
Para conseguir este funcionamiento, los expertos modificaron las telas con un agregado polimérico al que añadieron iones de cobre y nanopartÃculas de plata.
«Esta combinación, más la incorporación del impermeabilizante, disminuye la posibilidad de que las microgotas que transmiten los virus puedan atravesar la tela, generando asà una barrera efectiva y que, en caso de que queden retenidos microorganismos, los inhabilita para su crecimiento», afirmó el investigador principal del trabajo, Roberto Candal.
Por su parte, la investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas de Argentina (Conicet), Silvia Goyanes, detalló que una de las caracterÃsticas principales del insumo es que su producción es «estándar en cualquier fábrica textil», facilitando su comercialización
«Una cosa que nosotros tuvimos muy en cuenta a la hora de diseñar el barbijo es que se pudiese generar en una cantidad grande (…) Todos los ingredientes, desde los polÃmeros hasta los activos que pusimos, son productos que se consiguen masivamente en la Argentina (…) No hay problema de que llegue a faltar un activo o un producto de los que se utilizan», comentó Goyanes.
Asimismo, los especialistas indicaron que lo recomendable es renovar el producto cada cuatro horas para evitar la reproducción de otros microorganismos y que el precio promedio de este es de aproximadamente 3 dólares para uso individual, y 1,5 dólares si se adquiere en grandes cantidades.
Además, Salvarezza afirmó que se estarán «en producción unos cinco millones de barbijos por mes».
Finalmente, los cientÃficos expresaron que el desarrollo de esta nueva mascarilla duró «menos de cuatro meses», lo cual es algo «difÃcil de lograr habitualmente en tiempos no pandémicos».