por: Jonás RodrÃguez
30/07/2021 | 3:00 pm
Pixabay/ Referencial
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, desarrollaron una técnica no invasiva para detectar la presencia y la ubicación de células cancerÃgenas en el cuerpo.
Según detallaron los expertos, la tecnologÃa combina elementos usados en análisis de quÃmica molecular y en pruebas de imagenologÃa, ambas utilizadas para diagnosticar a pacientes oncológicos.
Durante el proceso, los estudiados usan una nueva nanopartÃcula radioactiva, de su autorÃa, que es capaz de advertir la presencia de proteÃnas cancerÃgenas a través de un análisis de orina.
Además, el compuesto también funciona como un medio de contraste al adherirse a las células dañadas, señalando asà la ubicación exacta de los tumores.
En este sentido, los especialistas explicaron que las nanopartÃculas utilizadas en los tratamientos comunes pueden detectar, por medio de biomarcadores sintéticos, enzimas producidas por células cancerosas, sin embargo, no revelan la ubicación de las mismas.
Ahora, gracias a la combinación de un marcador radioactivo, llamado «cobre 64», y de un péptido que es atraÃdo a los microambientes ácidos de las partÃculas cancerÃgenas, este tratamiento innovador superó las limitaciones anteriores.
De igual forma, el mencionado medio de contraste permite a los investigadores obtener una imagen clara de los tumores malignos y rastrear el avance o retroceso de la enfermedad.
Los cientÃficos esperan que este novedoso diagnóstico ayude a pacientes que no tienen los recursos necesarios para acceder a las costosas pruebas imagenológicas usadas actualmente.
«Cada año se podrÃa hacer un análisis de orina como parte de un chequeo general (…) Solo se harÃa un estudio de imagen si el análisis de orina diera positivo para averiguar de dónde procede la señal», concluyeron.