La lectura: Un escudo poderoso contra el Alzheimer y el deterioro cognitivo

por: María Fernanda PérezJonás Rodríguez

23/04/2025 | 5:30 pm

Foto de Dominiquemel16 Ramos en Pexels

En un mundo donde la longevidad es cada vez mayor, la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer se vuelve una prioridad crucial.

En este contexto, el Ace Alzheimer Center Barcelona emitió un importante recordatorio sobre el poder de un hábito tan sencillo como la lectura para estimular y preservar la función cognitiva, actuando como un escudo protector contra el deterioro mental.

Según la prestigiosa institución, la lectura va mucho más allá de ser un mero entretenimiento. Se erige como una de las actividades más beneficiosas para la salud cerebral, ya que activa diversas áreas del cerebro y fortalece las intrincadas conexiones neuronales.

Al sumergirnos en las páginas de un libro, ejercitamos la concentración necesaria para seguir la trama, la atención para no perder detalles, la memoria para recordar personajes y eventos, y la capacidad de visualización para imaginar los escenarios descritos.

Esta gimnasia mental constante se traduce en una mayor resistencia ante el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento y a enfermedades como el Alzheimer.

De hecho, fomentar este hábito desde la infancia y mantenerlo a lo largo de la vida se presenta como una estrategia clave para mantener la agilidad mental.

Foto de Blaz Photo en UnsplashFoto de Blaz Photo en Unsplash

Pero los beneficios de la lectura no se detienen allí. Ace Alzheimer Center Barcelona también destaca su capacidad para reducir el estrés, un factor desencadenante de dolencias neurológicas como las cefaleas.

Además, la práctica de la lectura antes de dormir puede contribuir al desarrollo de rutinas saludables de higiene del sueño, favoreciendo un descanso reparador fundamental para la salud cerebral.

Un concepto clave en este contexto es la reserva cognitiva. La lectura, al igual que el nivel educacional, un estilo de vida activo y las actividades de ocio, contribuye a incrementarla.

Esta reserva cognitiva explica cómo el cerebro puede compensar y tolerar mejor los cambios ocasionados por patologías, permitiendo que las personas mantengan sus habilidades cognitivas a pesar de las alteraciones cerebrales relacionadas con la edad o enfermedades neurodegenerativas.

Estudios sugieren que mantener un hábito de lectura frecuente durante más de cinco años y poseer al menos estudios primarios completos ofrece una protección significativa contra este tipo de patologías.

Morera aconseja fomentar la lectura en voz alta con los pacientes, adaptando los materiales a sus necesidades e intereses individuales. El objetivo es hacer de esta actividad una experiencia atractiva que incluso pueda evocar recuerdos y emociones vitales, conectando a los pacientes con su pasado y presente a través de las palabras.

¿Cuál equipo del Grupo B tiene más posibilidades de clasificar primero en el Mundial de Clubes?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies