por: Elena Velásquez
17/07/2025 | 7:30 pm
Pexels - Imagen Referencial
Según investigaciones, los malestares digestivos e intestinales pueden causar problemas varios problemas de índole mental y emocional como estrés, ansiedad y depresión.
Si bien anteriormente los especialistas médicos habían señalado que «el tracto gastrointestinal es sensible a las emociones» y, por tanto, el estrés, la ansiedad y la depresión podían causar problemas digestivos e intestinales; todo apunta a que el proceso también funciona a la inversa.
De acuerdo a lo reseñado en Harvard Health Publishing se ha probado que «un intestino con problemas puede enviar señales al cerebro, al igual que un cerebro con problemas puede enviar señales al intestino», puesto que «el cerebro y el sistema gastrointestinal (GI) están íntimamente conectados».
Para ejemplificar este hallazgo, la publicación hace referencia a los casos en los que las personas «experimentan malestar gastrointestinal sin una causa física evidente», como aquellos que «pueden sentir náuseas antes de una presentación o dolor intestinal en momentos de estrés».
«No significa que las afecciones gastrointestinales funcionales sean imaginarias o solo producto de la imaginación. La psicología se combina con factores físicos para causar dolor y otros síntomas intestinales. Los factores psicosociales influyen en la fisiología intestinal, así como en los síntomas. En otras palabras, el estrés (o la depresión u otros factores psicológicos) pueden afectar el movimiento y las contracciones del tracto gastrointestinal», explica el texto.