por: María Fernanda Pérez
12/12/2024 | 7:00 pm
Foto de Dave Goudreau en Unsplash
La maternidad tardía se ha convertido en una realidad para muchas mujeres gracias a los avances en la medicina reproductiva. Sin embargo, es fundamental entender que esta decisión conlleva tanto beneficios como riesgos, y que los límites de la ciencia aún existen.
Los avances de la ciencia
La fecundación in vitro (FIV), la donación de óvulos y otras técnicas de reproducción asistida han abierto las puertas a la maternidad para mujeres que, en el pasado, hubieran visto truncado su sueño de ser madres.
Estas técnicas permiten superar problemas de fertilidad relacionados con la edad, como la disminución de la calidad y cantidad de óvulos.
Riesgos y limitaciones
A pesar de los avances, la maternidad tardía conlleva ciertos riesgos tanto para la madre como para el bebé:
Foto de Toa Heftiba en Unsplash
Famosas que han sido madres tardías
Lo cierto es que, muchas mujeres famosas han optado por la maternidad tardía, demostrando que es posible cumplir este sueño a cualquier edad. Algunos ejemplos son:
Definitivamente, estas referencias demuestran que la maternidad tardía es una realidad para muchas mujeres, incluso para aquellas que tienen una vida pública muy ocupada.
La maternidad tardía es una decisión personal que debe tomarse de manera informada y consciente. Los avances en la medicina reproductiva han hecho que sea posible para muchas mujeres, pero es importante conocer los riesgos y limitaciones de estas técnicas.