por: Edgar Pilca
07/11/2025 | 8:30 pm
Karola G en Pexels
El uso crónico de suplementos de melatonina, un popular auxiliar para ayudar a tratar trastornos del sueño, puso bajo la lupa de la ciencia.
Un estudio preliminar presentado en las Sesiones Científicas de la American Heart Association (AHA) sugiere una posible y preocupante relación entre su consumo a largo plazo y un aumento significativo en el riesgo de diagnóstico de insuficiencia cardíaca, hospitalizaciones y mortalidad por cualquier causa en pacientes con insomnio crónico.
El hallazgo, aunque preliminar y pendiente de revisión por pares, obligó a la comunidad médica a reevaluar la seguridad cardiovascular de este suplemento, que es de venta libre en muchos países y a menudo es percibido como una alternativa «natural» e inofensiva.
El estudio, que analizó los historiales médicos de una amplia cohorte de adultos diagnosticados con insomnio crónico, reveló una diferencia considerable entre los usuarios de melatonina a largo plazo (definido como un uso superior a un año) y el grupo de comparación que no consumía el suplemento:
Los pacientes que tomaron melatonina durante un periodo prolongado tuvieron hasta un 90% más de riesgo de ser diagnosticados con insuficiencia cardíaca en un seguimiento de cinco años.
El riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca fue más del triple en el grupo que consumió melatonina en comparación con el que no lo hizo.
La tasa de muerte por cualquier causa fue casi el doble entre los usuarios crónicos de melatonina en el mismo periodo.
Aunque la investigación es de naturaleza observacional y, por lo tanto, no establece una relación directa de causa y efecto, algunos expertos advirtieron que el riesgo elevado podría estar vinculado a la gravedad del insomnio en sí mismo, un trastorno que se sabe aumenta la presión arterial, las hormonas del estrés y la inflamación, elevando así el riesgo cardiovascular.
No obstante, el estudio subraya que, dado que la melatonina es un compuesto hormonal y no está estrictamente regulada como medicamento en todas sus dosis en muchos mercados, su uso crónico debe ser reconsiderado.