por: Elena Velásquez
01/09/2025 | 7:30 pm
Pexels - Imagen Referencial
La ONG Plan International denunció que millones de niñas y adolescentes latinoamericanas carecen de las condiciones de higiene menstrual adecuadas.
De acuerdo con la organización, las menores de América Latina y el Caribe, especialmente las que viven en zonas rurales o indígenas, así como en condiciones de emergencia; se enfrentan a «múltiples barreras para la gestión menstrual».
En este sentido, se indicó que estas niñas y jóvenes deben sobrellevar su menstruación mientras se enfrentan a diversos problemas no solo asociados a la ausencia de productos como toallas sanitarias, sino también a la escasez de agua y otros como «la pobreza, la desinformación y el control social sobre sus cuerpos».
Al respecto de esto, la ONG destacó que por ejemplo, en zonas rurales de Bolivia, las adolescentes suelen faltar a sus escuelas mientras menstrúan porque sienten vergüenza debido al uso de «materiales inadecuados» o, en todo caso, por la falta de productos para el período.
Caso similar es el de Haití, donde miles de niñas ni siquiera cuentan con agua y privacidad para llevar su menstruación sin que esta sea motivo de inseguridad y angustia.
En vista de esto, la organización recalcó que los países de la región deben «avanzar en políticas públicas» para enfrentar estos problemas y asegurar que las niñas y adolescentes latinoamericanas cuenten las condiciones de higiene menstrual adecuadas.