por: Yesimar Gerdler
24/09/2025 | 7:30 pm
Foto de cottonbro studio en Pexels
De acuerdo a un nuevo estudio, las personas que padecen insomnio crónico tienen un mayor riesgo de sufrir deterioro cognitivo y cambios cerebrales relacionados con enfermedades como la demencia y el alzhéimer.
Según la investigación, publicada en la revista Neurology, las personas que tienen problemas para dormir al menos tres días a la semana durante periodos de tiempo prolongados tienen un 40% más de riesgo de desarrollar estas afecciones que aquellas que sin insomnio.
Pese a que el estudio no demostró que este trastorno cause el envejecimiento cerebral, sí demostró un grado de asociación.
Para llegar a esta conclusión, los expertos monitorearon durante más de cinco años a 2.750 adultos mayores cognitivamente sanos con una edad promedio de 70 años, de los cuales el 16% padecían insomnio crónico.
En ese lapso de tiempo, a varios participantes se les realizaron pruebas anuales de memoria y habilidades de pensamiento, además de estudios de neuroimagen para detectar la posible presencia de hiperintensidades en la sustancia blanca —lesiones vinculadas a la enfermedad de pequeños vasos sanguíneos— y placas de amiloide, una proteína asociada con el alzhéimer.
Los resultados revelaron que los pacientes con insomnio tendieron a presentar más de estas alteraciones en comparación con quienes no lo sufrían, aunque no todos los casos se relacionaban de la misma manera con los riesgos.
El líder del estudio y experto de la clínica Mayo de Rochester, Diego Z. Carvalho, indicó que estas conclusiones reafirman la importancia de tratar el insomnio crónico «no solo para mejorar la calidad del sueño, sino también para proteger potencialmente la salud cerebral a medida que envejecemos».