por: Jonás Rodríguez
15/02/2020 | 3:00 pm
Pixabay - Imagen Referencial
La actividad física regular contribuye a mantener una vida saludable, por ello, son cada vez más las personas que se proponen la práctica de ejercicio con regularidad, bien sea al aire libre o en un ambiente especializado.
Para quienes deciden asistir a un gimnasio para ejercitarse, se ha vuelto tendencia la práctica de «Xtreme Bike», un tipo de ciclismo estacionario o de salón.
Esta modalidad se divide en diversos métodos, técnicas y pedaleos que van de la mano con actividades anaeróbicas y aeróbicas, las cuales permiten trabajar la mayoría de los músculos como: bíceps, tríceps, cuádriceps, femorales, pantorrillas, glúteos, abdominales superiores e inferiores, intercostales, hombros y el corazón.
Una de las ventajas que ofrece esta modalidad, es que puede ser practicado por cualquier persona, siempre y cuando no existan limitaciones físicas que se lo impidan.
Dentro de los beneficios que ofrece este ejercicio se pueden mencionar: reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial; ayuda a mantener el equilibrio en el porcentaje de grasa corporal, contribuyendo a la prevención del sobrepeso y la obesidad; aumenta la flexibilidad de los tendones; fortalece los huesos, aumentando la densidad de estos; ayuda a mejorar la postura, entre otros.
Las sesiones de esta actividad duran aproximadamente de 45 a 60 minutos y, en una sola, se estima que se puede llegar a quemar entre 700 y 1200 calorías. Lo recomendado, es practicar este ejercicio de 2 a 3 veces por semana, aunado a una correcta alimentación.