por: Jonás RodrÃguez
22/08/2020 | 7:00 pm
Pixabay
Según un artÃculo publicado en la revista especializada, Mayo Clinic Proceedings, realizarse una prueba para medir el calcio en las arterias coronarias es importante para personalizar tratamientos preventivos de afecciones cardiovasculares y prescribir adecuadamente las estatinas.
Esta prueba se basa en una tomografÃa computarizada que dura 10 minutos y rastrea las acumulaciones de calcio en las arterias que llevan sangre al corazón.
Los especialistas explicaron que, aunque este test está disponible desde hace aproximadamente 20 años, es en este momento que existen pruebas cientÃficas suficientes para recomendar su uso para el área cardÃaca.
Para llegar a estas conclusiones, los especialistas estudiaron a personas de distintas etnias usando los factores de riesgo y la prueba de nivel de calcio.
Los resultados de este proyecto arrojaron que no habÃa calcio en las arterias coronarias de entre el 40 y el 50% de las personas incluidas en el nivel intermedio o fronterizo.
Estos datos obligaron a los expertos a cambiar la clasificación de estas personas e incluirlas en el grupo de individuos de bajo riesgo.
Asimismo, la prueba de calcio identificó un grupo de personas con altos niveles de calcio en sus arterias, las cuales podrÃan beneficiarse del tratamiento con estatinas.
Los cientÃficos indicaron que esta prueba del nivel de calcio es aconsejable en casos en los que la determinación de iniciar un tratamiento con estatinas no se logra acordar entre el médico y el paciente.