Resveratrol: el polifenol de la eterna juventud que la ciencia ha puesto bajo la lupa

por: Edgar Pilca

20/08/2025 | 7:30 pm

Nacho Domínguez Argenta en Unsplash

Conocido popularmente como el «elixir de la juventud» por sus notables propiedades, el resveratrol es un compuesto natural que ha capturado la atención del mundo científico y del público en general.

Este polifenol, que se encuentra de forma natural en ciertos alimentos, es objeto de numerosas investigaciones que buscan descifrar sus verdaderas capacidades para la salud humana.

¿Qué es y qué dice la ciencia?

El resveratrol es un polifenol, una molécula que las plantas producen como mecanismo de defensa contra el estrés ambiental, como la radiación ultravioleta o las infecciones por hongos.

Desde su descubrimiento, ha sido estudiado por sus potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que lo sitúan como un candidato prometedor para combatir el daño celular y el envejecimiento.

La ciencia ha demostrado que el resveratrol puede activar la sirtuina 1, una proteína asociada con la longevidad. Si bien los estudios son prometedores y se han observado efectos positivos en modelos animales y celulares, la evidencia en humanos todavía se considera en desarrollo, con resultados que varían según la dosis y la forma de administración.

resveratrolMaja Petric en Unsplash

Beneficios 

Los beneficios atribuidos al resveratrol son variados y abarcan diferentes áreas de la salud:

Salud cardiovascular: Se cree que el resveratrol ayuda a mejorar la salud del corazón al reducir los niveles de colesterol LDL («malo»), mejorar la función de los vasos sanguíneos y disminuir la presión arterial. 

Antienvejecimiento y cuidado de la piel: Como potente antioxidante, el resveratrol combate los radicales libres que causan daño oxidativo y el envejecimiento prematuro. 

Neuroprotección: Investigaciones sugieren que el resveratrol podría tener un efecto protector sobre el cerebro.

Control metabólico: Diversos estudios indican que puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que lo hace un compuesto de interés para el control de la glucosa y la prevención de la diabetes tipo 2.

resveratrolPixabay

¿En qué alimentos se encuentra?

Aunque los suplementos de resveratrol son populares, este compuesto puede obtenerse a través de una dieta variada. Los alimentos más ricos en resveratrol son:

  • Uvas y vino tinto: La piel de la uva roja es la fuente más conocida, y el vino tinto, debido al proceso de fermentación, concentra una mayor cantidad del compuesto en comparación con el vino blanco.
  • Frutos rojos: Arándanos, moras, fresas y grosellas son excelentes fuentes de resveratrol, además de otros antioxidantes.
  • Maní: Este fruto seco también contiene una cantidad notable de resveratrol.
  • Cacao y chocolate negro: El cacao en su forma pura, y por ende el chocolate negro con alto porcentaje de cacao, es otra fuente valiosa de este polifenol.

A medida que la ciencia profundiza en sus estudios, el resveratrol sigue consolidándose como un compuesto de gran interés para la salud, un ejemplo de cómo la naturaleza nos brinda recursos con un potencial terapéutico significativo.

Considerando las declaraciones de Florinda Meza sobre Roberto Gómez Bolaños y la controversia generada, ¿crees que estas discusiones públicas afectan negativamente el legado de "Chespirito"?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies