por: Elena Velásquez
25/04/2021 | 1:00 pm
Pixabay - Imagen Referencial
Según un estudio del programa PREDICT, cuyo objetivo es predecir las respuestas metabólicas individuales a diversos alimentos, las «caÃdas de azúcar» en la sangre, están estrechamente ligadas al nivel de apetito y el posterior consumo de calorÃas para saciar el hambre.
De acuerdo a la investigación, la relación entre los niveles de glucosa en la sangre y el apetito, es mucho más compleja de lo que se creÃa y que, aparentemente, podrÃa ser una de las principales causas por las que algunas personas tienen hambre de forma constante, aunque se alimenten adecuadamente.
En este sentido, mil 70 voluntarios de Reino Unido y Estados Unidos, se sometieron a diversas pruebas durante dos semanas, en las cuales debieron monitorear sus niveles de azúcar en la sangre, actividad, hambre y sueño, asà como las comidas que consumÃan diariamente y la hora en que lo hacÃan.
Pasado el tiempo, los expertos analizaron los datos y descubrieron que las personas que registraron grandes caÃdas de azúcar en la sangre, tuvieron un incremento del 9% en su apetito, consumÃan su segunda comida del dÃa media hora antes que el resto y registraron un consumo promedio de 300 calorÃas diarias más que aquellos que no presentaron estos descensos de glucosa.
«Hemos demostrado que las caÃdas de azúcar son un mejor predictor del hambre y del consumo posterior de calorÃas que la respuesta inicial del pico de azúcar en sangre después de comer», explicó la nutricionista Sarah Berry, del King’s College de Londres.
Por su parte, la autora principal del estudio y epidemióloga genética de la Universidad de Nottingham, Ana Valdes, señaló que los resultados de la investigación podrÃan ayudar a entender y controlar el peso de las personas a largo plazo, partiendo del hecho que las calorÃas adicionales diarias se acumulan generando un incremento de peso.