por: Jonás RodrÃguez
06/05/2021 | 11:00 am
Archivo
Según un estudio publicado por la revista especializada, Circulation Research, el coronavirus es una enfermedad vascular, puesto que el patógeno infeccioso del agente «daña y ataca el sistema vascular a nivel celular».
En este sentido, los especialistas reseñaron que dichos datos permiten comprender las complicaciones, hasta entonces inconexas, que presentan los pacientes de Covid-19. Además, pueden ayudar a diseñar nuevos tratamientos que sean «más efectivos» contra la enfermedad.
«Mucha gente piensa que es una enfermedad respiratoria, pero en realidad es una enfermedad vascular (…) Eso podrÃa explicar por qué algunas personas sufren derrames cerebrales y por qué otras tienen problemas en otras partes del cuerpo (…) Lo que tienen en común es que todos ellos tienen un trasfondo vascular», señaló el coautor del estudio, Uri Manor.
De igual forma, los expertos detallaron que, aunque se ya se teorizaba que el coronavirus afectaba el sistema nervioso, hasta ahora no se sabÃa cómo lo hacÃa.
Sin embargo, este nuevo trabajo explica de forma «confirmada y detallada» el mecanismo a través del cual la proteÃna daña las células vasculares por primera vez.
Finalmente, los investigadores situaron a la proteÃna espiga como una de las protagonistas principales en el daño severo a las células endoteliales vasculares.