por: Jonás RodrÃguez
16/02/2020 | 3:00 pm
pixabay
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la presencia de microplásticos en el agua que consumimos no sugiere un riesgo para la salud actualmente.
En el primer informe realizado sobre este tema, se llegó a la conclusión que tanto las partÃculas pequeñas como las más grandes, pasan por el organismo sin ser absorbidas.
De igual forma, la organización expresó que los resultados están basados en «información limitada» y propuso realizar más estudios en relación a este tema.
Los microplásticos, fueron definidos como trozos cuyo tamaño no excede a los 5 milÃmetros provenientes de cualquier derivado del plástico. Estos han sido hallados en rÃos, lagos, suministros de agua potable y agua embotellada; asà lo detalla el informe publicado por la organización.
El estudio sobre plásticos en el agua tiene su origen pocos años atrás, por ello, la OMS destaca que los datos y certezas, hasta los momentos, son limitados.
Sin embargo, de la mano del doctor especialista, Bruce Gordon, la organización afirma que los primeros resultados pueden ser tranquilizadores.
Pese a que estos resultados sugieren que los riesgos para la salud son mÃnimos, la investigación dejó brechas de datos importantes que deben ser corregidas en los próximos estudios, asà lo expresó la coautora del informe, Jennifer de France.
«Necesitamos conocer el número de partÃculas detectadas, su tamaño, formas y composición quÃmica», comentó.
Se espera que este sea el primero de varios estudios que realice la OMS con respecto a este tema.