por: Yesimar Gerdler
09/04/2019 | 10:00 pm
Pixabay
Según el académico mexicano, Calixto González, enojarse por 30 o 40 minutos al dÃa es beneficioso para la salud del organismo, debido a que esta reacción del sistema nervioso «nos vuelve competitivos».
El especialista explicó que al sentir enojo o ira el cuerpo humano produce noradrenalina, una hormona que incrementa la tensión y el ritmo cardÃaco; asimismo añadió que, al contrario del amor, los cambios neuroquÃmicos que provoca el enojo son instantáneos.
«Se anula la parte más lógica y congruente del cerebro para incrementar la actividad cardiovascular y respiratoria», enfatizó.
González detalló que este estado anÃmico provoca que la persona esté preparada «para pelear o huir», lo que origina que se incrementen los procesos memorÃsticos «inmediatamente» y eso produce que «nos engañen con menor facilidad y atendemos con mayor detalle algunos objetos que en un momento dado no se darÃan».
Según el experto, los jóvenes experimentan el enojo con más intensidad mientras que en los adultos «el sentimiento es más leve y controlado».