por: Yesimar Gerdler
06/12/2023 | 6:00 pm
Mantenerse en movimiento es una de las mejores formas de contribuir a la buena salud del organismo. Entre las diversas actividades recomendadas por los especialistas, el baile es una de las preferidas por los pacientes.
Esto se debe a que la danza, aparte de todas sus ventajas, también pone a trabajar los músculos gestuales del rostro, porque nos hace felices.
Te invitamos a conocer las ventajas de practicar tus pasos de baile de forma regular como una forma de ejercitarte:
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 23% de los adultos y del 81% de los adolescentes en edad escolar en el mundo no se mantienen lo suficientemente activos, lo que origina problemas de sobrepeso y obesidad. Por lo tanto, el ejercicio es fundamental para mantener el equilibrio calórico y el control de peso.
Además, las personas fÃsicamente activas y en movimiento tienen un menor riesgo de caÃdas y de fracturas de cadera o de columna. Algo que adquiere mayor relevancia en los adultos mayores de 65 años.
Por otra parte, la Sociedad Americana del Corazón recomienda realizar ejercicios de resistencia, bien sea trotar, nadar, caminar y bailar; para mejorar el estado de este músculo, asà como de los pulmones y sistema circulatorio.
Un estudio, publicado en la Revista de Medicina de Nueva Inglaterra, reveló que otra de las ventajas de realizar actividades fÃsicas, especialmente las personas mayores que padecen Alzheimer, es que permite recordar episodios olvidados de su vida mientras bailan canciones que conocÃan.