por: Edgar Pilca
03/09/2025 | 7:30 pm
freestocks.org
La Unión Europea (UE) prohibió la comercialización y uso de todos los esmaltes y geles de uñas semipermanentes que contengan óxido de trimetilbenzoildifenilfosfina (TPO) y dimetiltolilamina (DMPT).
La medida, efectiva desde el 01 de septiembre, se basa en el Reglamento 2025/877, una actualización de la normativa cosmética que refuerza el compromiso del bloque con el principio de precaución.
Esta decisión responde a la reclasificación de ambos compuestos como sustancias «carcinogénicas, mutágenas o tóxicas para la reproducción». El TPO, en particular, era un componente habitual en las fórmulas de gel y jugaba un papel crucial en el secado rápido y brillante que se logra con las lámparas LED y UV, una de las principales razones del auge de las manicuras semipermanentes.
La Comisión Europea fue clara en su advertencia: aunque la exposición durante una sola aplicación es baja, la acumulación a largo plazo de estos químicos presenta un riesgo potencial para la salud.
Según la investigación que sustenta la prohibición, tanto el TPO como el DMPT tienen la capacidad de alterar el sistema endocrino, afectar la fertilidad y han sido vinculados al desarrollo de cáncer y a mutaciones genéticas.
El reglamento no solo restringe la venta y comercialización de los productos que contengan estos ingredientes, sino que también prohíbe su uso tanto en salones de belleza profesionales como a nivel doméstico.