por: María Fernanda Pérez
11/11/2025 | 3:30 pm
Foto de Douglas Schneiders en Unsplash
El Comité Olímpico Internacional (COI) se prepara para implementar una medida que podría redefinir la elegibilidad en el deporte olímpico, según reportes que indican que el organismo planea prohibir la participación de mujeres transgénero en todas las categorías femeninas.
Esta decisión, que se espera sea oficial a principios del próximo año, surge de una revisión científica exhaustiva sobre las posibles ventajas físicas de atletas asignados biológicamente como hombres al nacer.
Fuentes cercanas al COI revelaron que la determinación se fundamenta en un estudio científico presentado por la directora médica y científica del organismo, Jane Thornton.
Esta presentación buscó ser «objetiva e imparcial», exponiendo pruebas sobre las ventajas físicas y buscando sustentar la decisión en datos para evitar un debate meramente político o ideológico.
De momoento, la norma permitía la competencia a mujeres trans siempre que mantuvieran niveles reducidos de testosterona, aunque su aplicación dependía de cada federación deportiva.
El nuevo reglamento busca unificar los criterios a nivel olímpico para ofrecer una «mayor protección a la categoría femenina», tal como expresó la presidenta del COI, Kirsty Coventry.
En este sentido, Coventry, exnadadora olímpica, insistió en la necesidad de encontrar un equilibrio entre la ciencia y la inclusión, priorizando la protección de la categoría femenina con el consenso de todas las partes interesadas.