por: Elena Velásquez
18/07/2025 | 4:30 pm
AP Foto/Juan Karita
Según diversos medios, aparentemente dos jugadores de la selección de fútbol de Bolivia habrÃan dado positivo por dopaje en medio de las eliminatorias sudamericanas.
De acuerdo a los reportes, los jugadores envueltos en este escándalo son Ramiro Vaca y Boris Céspedes, quienes usaron un medicamento llamado acetazolamida, el cual según las indicaciones es empleado «para combatir los efectos del mal de altura»; un padecimiento que comúnmente sufren los demás conjuntos sudamericanos al jugar en el Estadio de El Alto que Bolivia eligió como sede para sus duelos como local.
Al respecto de estos, varios medios indicaron que, en el caso de Céspedes, quien dio positivo tras el empate de Bolivia como local ante Uruguay el 25 de marzo, el mismo futbolista dijo que le pidió al médico de su combinado «alguna medicación para los sÃntomas del mal de altura» y que confió plenamente en el actuar del galeno.
Justamente, se reseñó que los positivos de doping se habrÃan dado «durante los juegos entre Colombia, Chile y Uruguay», en los que la selección boliviana sumó siete de los 17 puntos que hoy ostenta y que lo mantienen en el octavo lugar de la tabla de clasificación, a solo un punto de Venezuela.
A propósito de esto, se ha especulado que si la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decide actuar sobre este caso, Bolivia podrÃa perder esas siete unidades; lo que podrÃa beneficiar a la Vinotinto que se mantiene en puesto de repechaje; además de otorgarle tres puntos a Chile que ya no tiene opción de ir al Mundial.