por: Elena Velásquez
09/08/2021 | 11:00 am
@Tokyo2020es
Este domingo, 08 de agosto, se realizó la ceremonia de clausura de los Juegos OlÃmpicos de Tokio 2020, tras 17 dÃas de competencias deportivas.
El evento que inició a las 07:00 am, hora de Venezuela, marcó oficialmente el fin de la mayor cita deportiva del mundo, que habÃa iniciado el pasado 23 de julio, luego de haber sido reprogramado a consecuencia de la pandemia de Covid-19.
Japón se despidió de sus segundos JJOO desde el Estadio OlÃmpico de Tokio, escenario en el que autoridades, atletas y voluntarios disfrutaron un espectáculo lleno de color, música y baile; cuyo principal objetivo fue ratificar el lema bajo el que se desarrolló la jornada: «Más rápido, más alto, más fuerte. Juntos».
Inicialmente, se realizó el desfile de las 204 banderas que representan a las delegaciones del mundo del participaron en la competencia y posteriormente, salieron al campo algunos de los atletas que todavÃa se hallaban en suelo nipón.
Asimismo, como de costumbre, durante la ceremonia tuvo lugar la entrega de medallas a los ganadores de la maratón. En la rama femenina, la keniana Peres Jepchirchir, recibió la presea dorada, mientras que su compatriota, Brigid Kosgei obtuvo la de plata, y la representante estadounidense, Molly Seidel, la de bronce; por la rama masculina, el podio estuvo encabezado por el keniano Eliud Kipchoge (oro), el neerlandés Abdi Nageeye (plata) y el belga Bashir Abdi (bronce).
Posteriormente, se retomó el hilo musical y se disfrutó de otras representaciones de la cultura japonesa, hasta dar paso a la presentación de la próxima sede de los JJOO: Francia. La Marsellesa sonó durante el izado de la bandera gala, el pebetero tomó los colores del estandarte francés y la alcaldesa de ParÃs, Anne Hidalgo, recibió la bandera olÃmpica de manos del presidente del Comité OlÃmpico Internacional (COI), Thomas Bach.
Tras esto, en las pantallas del estadio apareció la palabra «Arigato» («gracias» en español) y el pebetero olÃmpico fue apagado, a la espera del inicio de los Juegos ParalÃmpicos, que comenzarán el próximo 24 de agosto y finalizarán el 05 de septiembre.
Al cierre de la cita deportiva, Estados Unidos se ubicó en el primer lugar el medallero olÃmpico con un total de 113 preseas (39 de oro, 41 de plata y 33 de bronce), seguido por China (88), Japón (58), Gran Bretaña (65), el Comité OlÃmpico Ruso (71), Australia (46), PaÃses Bajos (36), Francia (33), Alemania (37) e Italia (40).
Por otra parte, en relación a las posiciones de los paÃses latinoamericanos en el medallero, Brasil se mantuvo en el lugar 12 de la tabla con 21 preseas, seguido por Cuba en el puesto 14 (15); Ecuador en el 38 (3); Venezuela en el 46 (4); Puerto Rico en el 63 (1); Colombia en el 66 (5); República Dominicana en el 68 (5); Argentina en el 72 (3) y México en el 84 (4).