por: Edgar Pilca
30/07/2025 | 2:40 pm
Radio Heat
Un nuevo capítulo se abrió en el fallecimiento de Alejandra «Locomotora» Oliveras, la aclamada múltiple campeona mundial de boxeo que murió este lunes a los 47 años en el Hospital Cullen de Santa Fe, víctima de un accidente cerebrovascular isquémico.
El Ministerio Público Fiscal de la Nación ordenó la suspensión inmediata de la cremación de su cuerpo, prevista para este miércoles, a la espera de una posible autopsia judicial que esclarezca las causas exactas de su deceso.
La decisión fue tomada «con carácter preventivo» por la auxiliar fiscal María José de la Torre. La medida responde a una denuncia presentada por el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi, quien vincula la muerte de Oliveras con el presunto uso indebido de esteroides anabólicos, supuestamente suministrados por terceros.
El pedido formal fue dirigido al Cementerio Municipal de Santa Fe, donde se solicitó que «se abstengan de proceder a la cremación del cuerpo (…) hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial».
Denuncia
Aldo Parodi, conocido por su postura contra el uso de sustancias que mejoran el rendimiento físico y muscular de forma artificial, fue quien encendió las alarmas.
«Presentamos esta denuncia en función de que nuestro cliente considera que es una muerte dudosa la de ‘Locomotora’ Oliveras y que existe mafia», declaró la abogada Patricia Noemí Apesteguy, representante legal de Parodi.
La explicó que hacen «una denuncia para que se investigue la muerte dudosa de la ‘Locomotora’ Oliveras porque es claro que una mujer no puede acrecentar su masa muscular como ella lo hizo de forma natural. Eso no se logra sin sustancias».
Apesteguy sostuvo que el entorno del fisicoculturismo es un caldo de cultivo para «mafias» que operan en la clandestinidad, promoviendo el consumo de esteroides sin ningún tipo de control médico o regulación legal.
Mientras tanto, el velatorio de Alejandra Oliveras se realizó este martes en una ceremonia privada para sus allegados y una despedida pública. La familia había decidido cremar sus restos este miércoles, pero la intervención judicial ha paralizado el procedimiento.