por: Yorman Sarmiento
21/04/2025 | 4:00 pm
AP
El mundo del deporte se vistió de luto este lunes, 21 de abril, tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, a la edad de 88 años.
En señal de respeto y duelo, Italia y Argentina decidieron suspender sus respectivas competencias deportivas, paralizando el fútbol profesional y otras actividades programadas.
En este sentido, el Comité Olímpico Italiano (CONI) fue uno de los primeros en reaccionar, emitiendo un comunicado en el que solicitaba la suspensión de todas las actividades deportivas previstas para la jornada.
«El presidente del CONI, Giovanni Malagó, invita a las Federaciones Deportivas a suspender todas las actividades deportivas programadas para hoy y a guardar un minuto de silencio en los eventos durante el resto de la semana», expresó la instancia.
En consecuencia, la Serie A italiana reprogramó los cuatro partidos que cerraban la jornada. Los encuentros Torino-Udinese, Cagliari-Fiorentina, Génova-Lazio y Parma-Juventus se disputarán el miércoles, 23 de abril, sumándose al luto nacional.
Giovanni Malagó también expresó su profundo pesar por la pérdida del pontífice, destacando su papel como guía espiritual para el mundo.
AP
En Argentina, país natal del Papa Francisco, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) suspendió todos los partidos programados para el lunes, incluyendo encuentros del Torneo Apertura, la Primera Nacional, la Primera B Metropolitana y la Primera C.
La única excepción fue el partido Argentinos Juniors-Barracas Central, que se adelantó por cuestiones logísticas, los demás partidos se jugarán el martes 22 de abril.
Además, el mundo del fútbol expresó su profundo pesar por la muerte del Papa Francisco, reconocido amante del deporte y especialmente del club San Lorenzo.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, lamentó la pérdida y recordó el entusiasmo del Papa por el fútbol y su reconocimiento del papel del deporte en la sociedad. Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, destacó al Papa como «un faro de esperanza para toda la humanidad». Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, recordó su humildad, su pasión por el fútbol y sus llamados a la paz.
Por su parte, clubes de fútbol de todo el mundo, como el Real Madrid y San Lorenzo, expresaron sus condolencias. La Federación Portuguesa de Fútbol decretó un minuto de silencio en todos los partidos hasta el 27 de abril.
El Comité Olímpico Internacional (COI) también lamentó la pérdida, con su presidente Thomas Bach destacando el apoyo del Papa a la misión de paz y solidaridad de los Juegos Olímpicos.
El mundo del deporte se une en el duelo por la pérdida del Papa Francisco, cuyo legado trasciende las fronteras religiosas y se extiende a todos los ámbitos de la sociedad.