por: María Fernanda Pérez
23/08/2025 | 3:30 pm
Foto: noticias24carabobo.com
La imponente geografía de La Azulita, en el estado Mérida, vibró una vez más con la pasión del ciclismo de montaña. La población se transformó en el corazón de un evento que reafirma su prestigio año tras año: la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita.
Ciclistas de élite, tanto nacionales como internacionales, se enfrentaron en un desafío épico que culminó con actuaciones memorables y un ambiente de celebración contagioso.
En la categoría masculina, el mexicano Rafael Escárcega demostró un dominio absoluto. Con una estrategia impecable y una resistencia admirable, se alzó con la victoria en la clasificación general y en la categoría élite, marcando un tiempo acumulado de 7 horas, 3 minutos y 49 segundos.
Así, el podio masculino tuvo representación venezolana gracias a la destacada actuación de Jeison Avendaño. Representando al equipo Biciaventura Generadores Evento, Avendaño se ganó el segundo puesto tras una constante y sólida participación en cada una de las etapas, dejando claro que el talento local está más fuerte que nunca.
De igual forma, en la rama femenina, la venezolana Andrea Contreras se mantuvo imbatible de principio a fin. Con una actuación sobresaliente, conquistó el primer lugar de la vuelta, consolidando su nombre como una de las figuras más importantes del ciclismo de montaña en el país. Su victoria es un testimonio de la dedicación y el esfuerzo que caracterizan a las atletas venezolanas.
El éxito de la vuelta no solo se midió en los tiempos de llegada, sino también en el espíritu comunitario que la rodeó. El pueblo de La Azulita demostró un fervor incondicional, acompañando a los ciclistas en cada tramo del recorrido.
Las autoridades, con la presencia del gobernador, Arnaldo Sánchez, y los alcaldes de los municipios Tovar y Antonio Pinto Salinas, celebraron el impacto positivo del evento en el desarrollo económico y el turismo de la región, destacando la importancia de la vuelta como un pilar de la identidad cultural y deportiva de Mérida.
«La vuelta volvió con más energía, afianzando identidad, desarrollo económico y turismo en nuestra tierra», expresó Sánchez.