por: MarÃa Fernanda Pérez
20/05/2025 | 12:00 pm
Eurosport
Manny Pacquiao, a sus 46 años, se prepara para escribir un capÃtulo potencialmente dorado en la historia del boxeo, y es que, el próximo 19 de julio, el legendario filipino se enfrentará a Mario Barrios, un boxeador mexicano de 30 años y actual campeón de peso wélter del Consejo Mundial de Boxeo (WBC).
Este combate no es solo una pelea más; para «Pac-Man», representa la oportunidad de conquistar su quinto tÃtulo en peso wélter y, aún más ambicioso, de cimentar su estatus como un inmortal del deporte.
Lo cierto es que Pacquiao ya es, por derecho propio, una de las figuras más importantes del boxeo de los últimos 20 años y una leyenda reciente. Su trayectoria, marcada por la conquista de tÃtulos en ocho divisiones diferentes, lo ha elevado a la élite del pugilismo. Sin embargo, su próxima contienda ofrece una oportunidad única para trascender aún más.
Si Pacquiao logra vencer a Barrios, no solo superarÃa su propia marca como el campeón de peso wélter más longevo (récord que estableció en julio de 2019 al vencer a Keith Thurman con 40 años y 225 dÃas), sino que también se convertirÃa en el campeón de peso wélter del WBC más longevo en la historia.
Esta hazaña, tras tres años de inactividad en el ring, reforzarÃa su legado como un boxeador «total» y lo catapultarÃa aún más cerca de figuras históricas que desafiaron los lÃmites de la edad, como Bernard Hopkins, George Foreman y Muhammad Ali.
Aunque Bernard Hopkins ostenta el récord de ser el campeón más longevo en la historia del boxeo en cualquier categorÃa (con 49 años en el tÃtulo semipesado de la Federación Internacional de Boxeo), la posible victoria de Pacquiao a sus 46 años en la división wélter serÃa un logro monumental, demostrando una longevidad y una capacidad atlética extraordinarias en un deporte tan exigente.