por: Elena Velásquez
12/04/2025 | 1:00 pm
Foto del Comité Paralímpico de las Américas
Recientemente, se conoció que Perú firmó, oficialmente, como anfitrión de los Juegos Parapanamericanos 2027, que se celebrarán dicho año entre el 13 y 22 de agosto.
De acuerdo a la información, el Gobierno peruano a través del Instituto Peruano del Deporte (IPD), y el Comité Paralímpico de las Américas (AmPC), sellaron el contrato que confirma a Lima como la ciudad que acogerá esta cita deportiva.
A propósito de esto, la presidenta del Comité Paralímpico del Perú, Lucha Villar Gálvez, aseguró que esta firma «significa una continuidad al desarrollo del deporte paralímpico en el país» y destacó que, albergar un evento como este, dejará un enorme legado «no solo de infraestructura, sino cultural, social para poder romper las barreras que existen sobre todo actitudinales en la sociedad».
Por su parte, el presidente del AmPC, señaló que este hito es «un compromiso con nuestros atletas, con sus sueños y con la oportunidad de brindarles un escenario digno para demostrar su esfuerzo, disciplina y excelencia», puesto que los Parapanamericanos 2027 serán «una plataforma para seguir construyendo un legado de inclusión y orgullo para todas las Américas».
Al respecto de esto, se debe tener en cuenta que para Lima 2027 se prevé «un aumento en la participación de atletas parapanamericanos», así como la integración plena de Bolivia como nuevo Comité Paralímpico Nacional de la región.