por: Elena Velásquez
25/05/2025 | 10:30 am
es.uefa.com
Esta semana, el comité ejecutivo de la UEFA confirmó el formato de clasificación que se utilizará para la Eurocopa 2028, la cual se efectuará en Reino Unido e Irlanda.
Al respecto de esto, el organismo que regula el fútbol en Europa destacó que, el esquema clasificatorio será idéntico al que se emplea «en los actuales Clasificatorios Europeos 2024-26».
En este sentido, se detalló que, inicialmente, se formarán doce grupos de clasificación los cuales estarán integrados por cuatro o cinco selecciones.
Curiosamente, entre estos grupos también se incluirá a los conjuntos anfitriones en lugar de asegurárseles un cupo directo, es decir que, las selecciones de Inglaterra, República de Irlanda, Escocia y Gales participarán de esta primera etapa de la clasificación aunque «encuadradas en grupos separados».
Partiendo de esto, se espera que los conjuntos de cada grupo se enfrenten entre sí y, al terminar estos duelos, los 12 primeros de grupo y los ocho mejores segundos pasarán directamente a la fase final de la Euro 2028.
Asimismo, en esta etapa «se reservarán dos plazas en la fase final para las dos naciones anfitrionas mejor clasificadas que no hayan terminado como primeras de grupo o mejores segundas».
De este modo, los cupos restantes serán asignados por la vía de los play-offs, donde los demás equipos que hayan terminado segundos pero sin conseguir boleto directo deberán medirse contra «los mejores del ránking no clasificados en la UEFA Nations League 2026-27».
Sin embargo, la cantidad de cupos que se definirán en estos play-offs todavía no es precisa, pues podría variar entre dos y cuatro, «dependiendo del número de plazas ocupadas por las naciones anfitrionas».