por: MarÃa Fernanda Pérez
24/11/2025 | 11:00 am
Foto: Prensa Nacional
La delegación de Venezuela tuvo un inicio espectacular en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025, al colocarse de manera categórica a la cabeza del medallero general tras la jornada inaugural de finales.
Con un total de 28 preseas, el equipo Vinotinto sumó un impresionante saldo de 15 medallas de oro, 7 de plata y 6 de bronce, gracias a actuaciones dominantes en Natación, Levantamiento de Pesas y Lucha Grecorromana.
Halterofilia y lucha imponen poder olÃmpico
De este modo, el Levantamiento de Pesas se erigió como una fuente de oro invaluable, aportando siete medallas doradas a la causa.
Atletas como Katherin Echandia (Oro en Envión, Plata en Arranque) y Patricia Mercado (Oro en Envión, Plata en Arranque) brillaron con fuerza en sus respectivas categorÃas, rendimiento que fue replicado por Jefferson Gómez (Oro en Envión) y otros campeones.
De forma paralela, la Lucha Grecorromana demostró un dominio absoluto al conseguir cuatro medallas de oro, una hazaña de oro puro en cuatro combates.
Este póker dorado se selló con las victorias de Raiber RodrÃguez Orozco (60 kg), Moisés Pérez (63 kg), Luis Avendaño (87 kg) y Luillis Pérez (97 kg), consolidando la supremacÃa venezolana en el tapiz.
Natación: 11 medallas con duelo fraterno
Asimismo, la piscina se convirtió en un verdadero festival para los nadadores venezolanos, quienes contribuyeron con once medallas a la cuenta nacional, incluyendo cuatro oros. Este botÃn fue liderado por Alfonso Zambrano en los 800m Libre y el impresionante remate de Mercedes Toledo en los 100m Pecho.
Un momento cumbre de la jornada se vivió en los 100 metros Libre, donde el oro se dirimió en un emocionante duelo familiar que culminó con la victoria de Emil Pérez (50.47) sobre su hermano Denis Pérez (Plata, 50.63).
El oro del Relevo Femenino 4×200 Libre (Yegres, Cote, Leydar, Azzato) cerró una jornada memorable en el agua.
Con estos resultados, Venezuela no solo toma la delantera en el medallero, sino que también establece un precedente de rendimiento y garra que augura una participación dorada y prometedora en lo que resta de los Juegos Bolivarianos 2025.