por: Redacción
31/10/2017 | 9:15 am
Imagen referencial - Pixabay
La famosa fiesta americana que se celebra todos los 31 de octubre, tiene un origen antiguo con más de 3 mil años de celebración.
Halloween, una contracción de «All Hallow´s Eve» (Vispera de Todos los Santos) tiene un origen Celta.
Los Celtas, un grupo guerrero, celebraba el fin de la cosecha el 31 de octubre con un festival conocido como Samhain (pronunciado «sow-in»), que significa «fin del verano» y daba comienzo al «año nuevo celta».
Con la llegada del Catolicismo la tradición fue cambiada a la vÃspera de todos los santos, pero su origen sigue siendo oscuro al ser una fecha asociada con los muertos donde se creÃa que ellos volvÃan a estar entre los vivos, haciendo sacrificios humanos y de animales en honor al dios SamhaÃm, el señor de la muerte.
Los celtas creÃan que la frontera entre el mundo de los vivos y los muertos se desaparecÃa y los muertos junto a monstruos caminaban por la tierra, por lo cual para defenderse de algún daño se vestÃan con cabezas y pieles de animales con la esperanza que los malos espÃritus no descubrieran que eran humanos.
Se piensa que la tradición de pedir puerta por puerta dulces proviene de los cristianos primitivos que iban de pueblo a pueblo mendigando «soul cakes» (pasteles de difuntos), pero se popularizó en Estados Unidos en 1920 para controlar a las personas que tomaban el dÃa para realizar travesuras o lastimar a otros como hizo el Ku Klux Klan.
A pesar de ser una fiesta mayormente anglosajona la tradición se ha difundido hasta latinoamerica y España, donde se popularizó a finales de los 70’s gracias a la pelÃcula de John Carpenter.
Sin importar sus orÃgenes, Halloween se ha convertido en la noche donde puedes disfrazarte, comer dulces y disfrutar un pequeño susto con pelÃculas de terror.