por: EFE
22/04/2016 | 3:50 pm
Archivo
Supervivientes del terremoto que golpeó a Ecuador el sábado reclaman a los voluntarios más ayudas de alimentación y agua, que consideran insuficientes para atender a todas las vÃctimas en Manta, una de las ciudades más afectadas por el sismo.
En Tarqui, el sector más golpeado de la ciudad, cada dÃa se entregan al menos 1.300 paquetes de alimentación que contiene arroz, galletas, azúcar, leche en polvo, sal, fideos, lentejas y maÃz para que una familia pase un dÃa.
También se hacen repartos de agua, medicinas y productos de aseo básicos que, aseguran los supervivientes, no cubren a todas las vÃctimas. Los comercios permanecen cerrados desde el terremoto y también continúan sin funcionar los cajeros automáticos, lo que, unido al encarecimiento de los productos -el galón de agua ha quintuplicado su valor- ha hecho que muchas familias, vÃctimas directas o indirectas del sismo, carezcan de recursos para alimentarse.
El principal problema es el agua, que desde primera hora buscan centenares de personas en puntos de acopio a los que acceder requiere soportar filas kilométricas bajo más de treinta grados.
Solo este miércoles, según cifras actualizadas de la AlcaldÃa de Manta, se han entregado 1.600 galones de agua y 1.359 paquetes de alimentos a través del gobierno municipal, al que se suman las ayudas coordinadas por el Gobierno, que engloba el aporte internacional.
En el proceso está resultando fundamental la donación de los ecuatorianos que, según cuentan a Efe los voluntarios del patronato municipal que distribuye la ayuda, a veces envÃan un par de latas de atún fundamentales para seguir sumando y poder llegar cada vez a más gente.