«F1» de Brad Pitt rompe récords y acelera el éxito en el cine

por: María Fernanda Pérez

24/07/2025 | 12:30 pm

Qian Jun/MB Media

La adrenalina de la Fórmula 1, combinada con el magnetismo de Brad Pitt, ha impulsado a la película «F1» a cruzar la meta como un verdadero fenómeno de taquilla. Esta producción de Apple Original Films no solo ha cautivado a las audiencias globales, sino que también ha marcado un hito histórico al convertirse en la cinta más taquillera jamás producida por la compañía, superando los $393 millones en recaudación mundial. Este éxito rotundo posiciona a Apple como un competidor formidable en la industria cinematográfica tradicional.

Bajo la dirección de Joseph Kosinski, conocido por su trabajo en «Top Gun: Maverick», y con la producción de Jerry Bruckheimer, Plan B (la productora de Pitt) y el mismísimo Lewis Hamilton, «F1» fue una apuesta ambiciosa que fusionó el atractivo mundial del automovilismo con el poder estelar de Hollywood. La distribución corrió a cargo de Warner Bros., en una estrategia conjunta con Apple que no solo compartió los costos de promoción global, sino que también cosechó frutos espectaculares.

Desde su primer fin de semana, «F1» demostró su potencial al recaudar casi $140 millones a nivel mundial, con $57 millones en Estados Unidos y $79 millones en mercados internacionales. Este explosivo estreno no solo superó los $112 millones de «World War Z» (2013) para convertirse en el mejor debut global en la carrera de Brad Pitt, sino que también estableció un nuevo récord como el mayor lanzamiento en cines para una producción original de Apple.
El rugido de las salas premium y la conexión con el público joven

La película se proyectó en más de 3,600 salas en Estados Unidos, con un impulso significativo de formatos premium como IMAX y PLF (pantallas de gran formato), que representaron un impresionante 58% de los ingresos domésticos. Solo las funciones en IMAX contribuyeron con el 25% de la taquilla estadounidense, lo que subraya el impacto del atractivo visual y técnico de la producción.

El éxito de «F1» también se debe en gran parte a su conexión con las audiencias. Según datos de taquilla, el 53% de los espectadores tenía menos de 35 años, con una notable presencia del grupo de entre 13 y 24 años (29%). Esta capacidad de resonar con el público joven ha sido fundamental para su rendimiento sostenido en cartelera.
Más allá de la taquilla: el despegue de Apple Studios

Además de su arrollador éxito comercial, «F1» ha cosechado críticas mayoritariamente positivas, elogiando la combinación de acción, drama y un realismo técnico que ha complacido tanto a los fanáticos del automovilismo como a los cinéfilos en general.

Con una inversión estimada de más de $200 millones, «F1» es una de las apuestas más audaces de Apple en el mundo del séptimo arte.

¿De qué confederación crees que saldrá el equipo campeón del Mundial de Clubes 2025?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies