por: María Fernanda Pérez
01/08/2025 | 12:30 pm
Los-Ángeles-Times
El cantante y actor Justin Timberlake reveló que padece la enfermedad de Lyme, una condición que lo ha afectado durante su reciente gira mundial, «Forget Tomorrow». La noticia, compartida por el propio artista en sus redes sociales, arroja luz sobre los desafíos que enfrentó en el escenario y su decisión de no cancelar la gira a pesar de los síntomas debilitantes.
Una batalla personal y profesional
Timberlake, conocido por ser una figura reservada, explicó en una emotiva publicación en Instagram que ha estado lidiando con «problemas de salud» que lo llevaron a un diagnóstico de la enfermedad de Lyme. Describiendo la condición como «implacablemente debilitante, tanto mental como físicamente», el cantante admitió que la noticia lo dejó «de piedra», pero también le dio un entendimiento crucial de por qué experimentaba «dolor nervioso enorme o simplemente sentía una fatiga o un malestar de locos» mientras actuaba.
La revelación ofrece un nuevo contexto a las críticas que algunos fans habían expresado sobre su desempeño en varios conciertos, interpretando ahora su agotamiento como un síntoma de su enfermedad en lugar de una falta de esfuerzo. A pesar de considerar la posibilidad de cancelar la gira, el artista decidió seguir adelante. En sus propias palabras, «la alegría de actuar era mucho mayor que el estrés pasajero que sentía mi cuerpo».
¿Qué es la enfermedad de Lyme?
La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana transmitida a los humanos a través de la picadura de garrapatas infectadas. Según la Clínica Mayo, los síntomas iniciales pueden incluir sarpullidos, fiebre, dolores musculares y articulares, y fatiga extrema. Si bien el tratamiento temprano con antibióticos puede llevar a una recuperación rápida, los casos avanzados pueden causar daños a largo plazo en el sistema nervioso y las articulaciones.
Timberlake se une a una lista creciente de celebridades que han hablado públicamente sobre su diagnóstico de Lyme, como Justin Bieber, Avril Lavigne y Shania Twain, contribuyendo a aumentar la conciencia sobre esta enfermedad que es particularmente prevalente en ciertas regiones.