por: Edgar Pilca
13/11/2025 | 11:30 am
Latin Record Academy
La música latina se viste de gala esta noche en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas para celebrar la edición número 26 de los Latin Grammy.
Esta entrega promete ser memorable, no solo por la presencia de grandes figuras, sino por la notable y variada representación del talento venezolano, que busca llevarse a casa un gramófono en múltiples categorías.
Las nominaciones de este año están encabezadas por el ícono puertorriqueño, Bad Bunny, quien acumula 12 candidaturas. Le siguen de cerca el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera, ambos con diez menciones.
Sin embargo, el foco también está en la delegación de once artistas venezolanos que compiten en géneros tan diversos como el pop, la electrónica, la fusión urbana, el hip hop y la música clásica, demostrando la amplitud del talento nacional.
Dos mujeres lideran la carga venezolana con cuatro postulaciones cada una: la cantautora Joaquina y la compositora y artista, Elena Rose.
Ambas se enfrentan directamente en dos de las categorías más importantes: Álbum del Año y Mejor Álbum Pop Contemporáneo.
Joaquina, de solo 21 años, y ganadora del Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista en 2023, también compite en Mejor Canción Pop/Rock por el tema “no llames lo mío nuestro” y en Mejor Canción Cantautor por “Aeropuerto”.
Elena Rose destaca en Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por su tema “Orión”. Además, su trabajo como compositora es reconocido en la categoría Canción del Año por “Palmeras en el jardín”, interpretada por Alejandro Sanz.
Otros artistas venezolanos que presentan más de una candidatura incluyen a Lasso, Akapellah, el maestro director de orquesta, Gustavo Dudamel, y el artista Alleh, cada uno con dos nominaciones.
La cita es este jueves, 13 de noviembre, a partir de las 8:00 pm.
Ver esta publicación en Instagram