por: Elena Velásquez
11/04/2025 | 10:00 am
Foto AP/ Matias Delacroix
En un emotivo funeral público, cientos de personalidades y fanáticos dieron un último adiós a «La voz más alta del merengue», Rubby Pérez, quien perdió la vida luego que el techo de una popular discoteca de Santo Domingo (República Dominicana) colapsara a principios de esta semana; tragedia que dejó un saldo de más de 200 fallecidos.
La despedida tuvo lugar en el Teatro Nacional de Santo Domingo, donde fue expuesto el ataúd del legendario artista, adornado con su característico sombrero y sus gafas de sol, y que luego, fue «vestido» con la bandera de su nación y la de Venezuela, país que consideraba su segunda patria.
Durante el funeral abierto al público, se entonaron varias canciones en honor al merenguero, siendo las más emotivas las que cantaron dos de sus hijas.
En la ceremonia también estuvieron presentes el presidente del país, Luis Abinader, y el ministro de Cultura dominicano, Roberto Ángel Salcedo, quienes encabezaron la guardia de honor junto al féretro de Rubby, al que describieron como «una gloria del arte nacional».
Otras de las personalidades dominicanas que estuvieron en el funeral fueron la ex-ministra de Cultura, Milagros Germán, quien aseguró que la música de Pérez «va a trascender por siempre»; y el mítico cantautor y productor, Juan Luis Guerra, que describió al artista como «un gran amigo y compañero, un artista admirable, y la voz más hermosa del merengue».
Nacido el 08 de marzo de 1956 bajo el nombre de Roberto Antonio Pérez Herrera, Rubby Pérez era oriundo de Haina y desde muy pequeño quiso ser pelotero; sin embargo, un accidente de tránsito que sufrió a los 15 años frustró sus sueños deportivos y, posteriormente, encontraría su camino en la música.
Su incursión en el merengue fue tan solo el primer paso de una prolífica carrera cuyos éxitos comenzaron con la orquesta de Wilfrido Vargas, quien sería uno de sus primeros mentores. Después en 1986, debutó junto a su propia agrupación y así lanzó grandes temas como “Volveré”, “Sobreviviré” y “Buscando tus besos”.