por: Elena Velásquez
22/10/2019 | 4:00 pm
@SinEmbargoMx
Este lunes, 21 de octubre, se cumplieron 91 años del nacimiento de la cantante cubana, Celia Cruz, conocida como la «Guarachera de Cuba» y la «Reina de la salsa», y, aún hoy dÃa, considerada una de las mujeres más influyentes de la música latina.
Nacida en La Habana en el año 1925, con el nombre de Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso; desde pequeña, mostró pasión por el canto y, al vivir en una familia donde habÃan numerosos niños, se le delegó la responsabilidad de arrullar con canciones a sus primos más pequeños.
Años más tarde, probó suerte en concursos radiofónicos de la isla, hasta que en 1948 entró a la agrupación «Las Mulatas de Fuego», iniciando asà su carrera profesional.
Posteriormente, su fama y éxito se acrecentaron tras cantar junto a la «Sonora Matancera», la «Fania All Stars» y el percusionista, Tito Puente.
Sin embargo, su carrera como solista también tuvo gran impacto durante los siguientes años, lo que le valió ser merecedora de ocho premios Grammy, varios discos de oro y platino, asà como una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Celia, conocida por su grito emblemático de ¡Azúcar! y su interpretación de temas como «Quimbara», «RÃe y llora», «Yo viviré», «La vida es un carnaval» y «La negra tiene tumbao»; falleció el 16 de julio de 2003, tras luchar contra el cáncer.