por: Agencias
27/06/2016 | 6:50 am
Archivo
Con el 95,83 % de los votos escrutados, el gubernamental Partido Popular – de Mariano Rajoy – se mantiene como ganador de las elecciones generales de este domingo con 137 escaños (14 más que en 2015), seguido por Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con 85, aunque lejos de la mayorÃa absoluta del Congreso que se sitúa en 176 escaños.
Le sigue la coalición de izquierda Unidos Podemos, de Pablo Iglesias, con 72 escaños y los liberales de Ciudadanos con 32.
El Congresos de los Diputados, cámara que se encarga de elegir al presidente del Gobierno en España, está compuesto por 350 diputados y la mayorÃa absoluta se fija en 176 escaños.
Respecto a los partidos nacionalistas, ERC, independentistas catalanes, obtendrÃan nueve escaños, seguidos de los nacionalistas de centro de CDC, que conseguirÃa ocho escaños; mientras que los nacionalistas vascos (PNV) tendrÃan cinco diputados.
Los resultados obtenidos hasta ahora reflejan un escenario similar al de 2015, con un Congreso en el que habrá cuatro fuerzas principales, pero ninguna con mayorÃa suficiente por lo que serán imprescindibles pactos para gobernar.
Estos datos contradicen a las encuestas que auguraban un triunfo del PP más ajustado y situaban a la coalición Unidos Podemos por delante del PSOE.
Las elecciones de este domingo se repiten seis meses después de las que tuvieron lugar el 20 de diciembre porque los partidos polÃticos no consiguieron formar gobierno, por lo que hubo que convocar nuevos comicios.
El gobernante del Partido Popular, Mariano Rajoy (Partido Popular) volverÃa a ser la fuerza más votada, aunque muy lejos de la mayorÃa requerida para formar gobierno, al lograr entre 117 y 121 de los 350 asientos del Congreso.
De esta manera, los partidos polÃticos están lejos de la mayorÃa parlamentaria, aunque existe una posibilidad de formar gobierno si las dos formaciones de izquierda suman sus fuerzas.
El sondeo confirma que la coalición antiausteridad Unidos Podemos, encabezada por Pablo Iglesias, superarÃa al Partido Socialista de Pedro Sánchez, como la mayor fuerza de izquierda en España al sumar entre 91 y 95 diputados, frente al rango de 81-85 de los socialistas.
Aunque estos números podrÃan permitir a las dos fuerzas de izquierda aspirar a la mayorÃa absoluta de 176 escaños, un resultado asà obligarÃa a realizar negociaciones que se adivinan sumamente complejas a la vista de las grandes diferencias entre ambos sectores.