por: Elena Velásquez
02/02/2025 | 8:30 am
@jgcreando.s vÃa @museosacrooficial
Este domingo, 02 de febrero, se celebra la festividad de la Virgen de la Candelaria, o Nuestra Señora de Candelaria, advocación mariana que tiene su origen en Tenerife, España.
Su etimologÃa deriva de «candelero» o «candela», que hace referencia a la luz: la luz santa que guÃa hacia el buen camino y la redención y aviva la fe en Dios.
De acuerdo al calendario litúrgico, su festividad es celebrada el 02 de febrero, donde se recuerda la presentación de Jesús en el Templo de Jerusalén.
La Virgen de la Candelaria es la patrona de las Islas Canarias, aunque su devoción se ha extendido a otras partes de España y diferentes paÃses como Bolivia, Perú, Colombia, Cuba, México y Venezuela.
El culto a La Candelaria en nuestro paÃs se remonta al último tercio del siglo XVII, cuando un considerable número de familias canarias arribaron a tierras venezolanas, trayendo consigo la devoción a la Virgen.
Nuestra Señora de la Candelaria es venerada en diversas ciudades y poblaciones, ostentado el patronazgo del estado Anzoátegui desde 1992.
Sin embargo, es en la región andina, especialmente en Mérida, donde este dÃa es celebrado con mayor fervor. En la población de Bailadores se encuentra ubicado el Santuario Diocesano Nuestra Señora de la Candelaria, donde cada 02 de febrero, a las 12:00 am, se hace una serenata en su honor.
En este dÃa, la «CofradÃa de los Vasallos de La Candelaria» representan una danza de indudable sentido propiciador de la fertilidad y fecundidad de la tierra.