por: Elena Velásquez
07/08/2023 | 7:30 am
@Mippcivzla
Este lunes, 07 de agosto, se cumplen 204 años de la Batalla de Boyacá, confrontación bélica de la guerra de Independencia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada.
La batalla tuvo lugar el 07 de agosto de 1819 en el cruce del rÃo Teatinos, en las inmediaciones del municipio colombiano Tunja, capital del departamento de Boyacá.
El enfrentamiento entre el Ejército español, dirigido por el general José MarÃa Barreiro; y el Ejército Patriota, a las órdenes del Libertador Simón BolÃvar, se saldó con la rendición en masa de la división realista y fue la culminación de 78 dÃas de la campaña iniciada desde Venezuela para independizar el Virreinato de Nueva Granada.
El asalto comenzó a las 10:00 am cuando BolÃvar ordenó impedir el paso de los realistas por el puente del rÃo Teatinos. Las tropas patriotas debieron cubrir 14 kilómetros de distancia que separan la plaza mayor de Tunja con el puente sobre el rÃo Teatinos.
La vanguardia del Ejército independentista, al mando de Francisco de Paula Santander, consiguió separar la vanguardia del Ejército español del resto del ejército, ubicándose entre ambos, lo que obligó a los realistas a luchar separadamente.
A las 03:00 pm, la acción militar en la Batalla de Boyacá era intensa en todos los frentes. El Comandante José MarÃa Barreiro dio la orden a su División para tomar las posiciones realistas en la planicie que domina el campo de Boyacá, enfrentándose a la División Patriota, comandada por el General José Antonio Anzoátegui.
Desde ese momento se realizaron dos combates simultáneos: Las dos Vanguardias en los alrededores del Puente de Boyacá y el grueso de los Ejércitos Patriota y Realista en la planicie y hacia el camino de Samacá.
Los revolucionarios patriotas obtuvieron una victoria que sentó las bases para la Independencia de Nueva Granada y Venezuela del dominio español. Fue la primera de una serie, casi ininterrumpida, de victorias que culminarÃan en 1824 con la Batalla de Ayacucho.
BolÃvar creó la Orden de Boyacá en reconocimiento a todos los combatientes que participaron en dicho acontecimiento histórico.
Actualmente, el Gobierno colombiano concede dicho reconocimiento a los militares y ciudadanos destacados por su servicio a la patria y a personalidades extranjeras de paÃses amigos de Colombia cuyos actos han redundado en favor del paÃs o de la humanidad.