por: Yesimar Gerdler
07/12/2021 | 7:30 am
@CancilleriaVE
Este martes, 07 de diciembre, la ciudad de MaturÃn, capital del estado Monagas, está cumpliendo 261 años de su fundación.
MaturÃn fue fundada el 07 de diciembre de 1760, por el fraile capuchino Lucas de Zaragoza con el nombre de San Judas Tadeo de MaturÃn.
Su nombre proviene de un cacique indÃgena de una tribu localizada cerca del actual emplazamiento de la ciudad. MaturÃn fue muerto, al parecer, por un capitán español durante una batalla entre las tropas del gobernador cumanés Carreño y los miembros de la tribu de MaturÃn en 1718.
Ubicación geográfica
MaturÃn está ubicada a 122 metros sobre el nivel del mar (msnm), junto al rÃo Guarapiche, a 416 kilómetros de Caracas en lÃnea recta.
La ciudad posee varias corrientes fluviales como el rÃo Guarapiche, el caño Orinoco (avenida Orinoco) y el morichal Juanico (cercano a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador). Varias de esas corrientes de agua, como el morichal Juanico, están contaminadas por causa de la actividad humana en sus cercanÃas.
El censo realizado en el año 2011 indicó que la ciudad tenÃa 447 mil 283 habitantes para ese año.
Reseña histórica
MaturÃn creció lentamente en el siglo XIX debido a las constantes guerras civiles, que destruyeron la floreciente actividad ganadera, y a las enfermedades, como la fiebre amarilla, transmitidas por mosquitos.
En 1909 se convirtió en la capital del recién creado estado Monagas. Anteriormente fue capital de la provincia de MaturÃn, entre 1856 y 1859, posteriormente capital del estado MaturÃn, en 1901.
En el siglo XX, MaturÃn tuvo un gran crecimiento demográfico debido al descubrimiento de yacimientos petrolÃferos en sus cercanÃas. Además una campaña de salubridad acabó con los mosquitos transmisores de las enfermedades tropicales.
La ciudad ha cobrado auge en los últimos años como consecuencia de la actividad petrolera en sus cercanÃas convirtiéndose en el principal centro polÃtico, administrativo, financiero, comercial y de servicios del estado Monagas.
Cultura y arquitectura maturinesa
MaturÃn destaca por sus festivales culturales, especialmente los carnavales de la ciudad y la Feria de San Simón, realizada durante la primera semana de diciembre para conmemorar el aniversario de la ciudad.
Uno de los principales atractivos arquitectónicos es la Catedral de Nuestra Señora del Carmen, una de las iglesias más grandes y mejor decoradas del paÃs, además de ser considerada la segunda más alta de Latinoamérica, solo antecedida por la BasÃlica de Nuestra Señora de Guadalupe en México.