por: Yesimar Gerdler
09/11/2024 | 8:30 am
AP Photo / Lionel Cironneau
Este sábado, 09 de noviembre, se cumplen 35 años de la caÃda del Muro de BerlÃn, sÃmbolo de la división de Alemania durante la Guerra FrÃa.
Al término de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de BerlÃn quedó dividida en cuatro sectores de ocupación: soviético, francés, inglés y estadounidense.
En 1949, el área oriental que estaba en poder de la Unión Soviética quedó bajo la jurisdicción de la llamada República Democrática Alemana (RDA) y las otras tres formaron una sola área gobernada por la República Federal Alemana (RFA).
La construcción del muro, erigido el 13 de agosto de 1961, tuvo como propósito evitar la migración de los habitantes del lado soviético que buscaron refugio en el lado occidental de la ciudad.
Con el paso de los años, el muro, que inicialmente fue construido con ladrillos, acabó por convertirse en una pared de hormigón de entre 3,5 y 4 metros de altura, con un interior formado por cables de acero para aumentar su resistencia.
El número de vÃctimas que perecieron al intentar cruzar el muro no se conoce con exactitud, sin embargo, la FiscalÃa de BerlÃn calcula unas 270 personas aproximadamente.
Estas muertes sólo endurecieron la radical prohibición de cruzar el muro impuesta a los oprimidos alemanes orientales.
AP / Lionel Cironneau
La caÃda del muro tuvo su origen en la apertura de las fronteras entre Austria y HungrÃa en mayo de 1989. El primero de esos paÃses pertenecÃa al bloque occidental mientras que HungrÃa era parte del bloque conocido como la cortina de hierro, paÃses cuyos regÃmenes estaban bajo la influencia soviética.
Finalmente, el 09 de noviembre del mismo año, durante una conferencia realizada por el jefe de prensa del Partido Comunista oriental, se anunció la libertad para viajar hacia la otra Alemania o a cualquier parte del mundo, elecciones libres y la configuración de un Nuevo Gobierno.
Esa misma noche, miles de personas se agolparon en los puntos de control para cruzar a BerlÃn occidental. La guardia fronteriza que no tenÃa órdenes precisas de cómo actuar, dejó pasar a los primeros berlineses del este, quienes fueron recibidos al otro lado, entre abrazos y gestos efusivos de bienvenida, por una multitud de alemanes occidentales que habÃan llegado al lugar enterados de la noticia.
Cuando se conoció la noticia de la apertura, se interrumpió la sesión vespertina del Bundestag en Bonn y los diputados entonaron en forma espontánea el Himno de Alemania.
La euforia se prolongó durante los siguientes dÃas. La madrugada del 10 noviembre varios miles de alemanes de ambas partes arremetieron contra el muro con picos, cinceles y martillos.
Encaramados sobre la valla de concreto o apostados en sus bases empezaron a abrir las grietas de su caÃda fÃsica definitiva.
Las imágenes dieron la vuelta al mundo y alentaron revoluciones en paÃses del eje socialista en Europa que luego se desvincularon de la influencia soviética.
Casi un año después, el 03 de octubre de 1990, Alemania concretó su reunificación con la fusión de la RDA y RFA en un solo Estado.