por: Elena Velásquez
10/12/2023 | 8:00 am
Pinterest - Imagen Referencial
Este domingo, 10 de diciembre, se cumplen 75 años de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Este documento declarativo, adoptado por el organismo internacional en el año 1948 en ParÃs, Francia, representa «un estándar común a ser alcanzado por todos los pueblos y naciones».
La unión de esta declaración y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y sus protocolos comprende lo que se ha denominado la Carta Internacional de Derechos Humanos.
El texto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos está inspirado en el texto de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.
Luego de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional decidió bosquejar una carta de derechos que afirmara los valores defendidos en la lucha contra el fascismo y el nazismo.
El armado de dicha carta fue confiado a un comité presidido por Eleanor Roosvelt y compuesto por miembros de 18 paÃses. La Carta fue redactada por el canadiense John Peters Humphrey y revisada luego por el francés René Cassin.
El proyecto de Declaración se sometió a votación en ParÃs, y fue aprobado por los que entonces eran los 58 Estados miembros de la Asamblea General de la ONU, con 48 votos a favor y las ocho abstenciones de la Unión Soviética; los paÃses de Europa del Este, Arabia Saudà y Sudáfrica.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos se compone de un preámbulo y 30 artÃculos que recogen derechos de carácter civil, polÃtico, social, económico y cultural.
En conmemoración a este documento, todos los 10 de diciembre se celebra el DÃa de los Derechos Humanos.