por: Elena Velásquez
10/02/2024 | 8:30 am
Wikipedia
Este sábado, 10 de febrero, se cumplen 197 años del natalicio del pintor venezolano, MartÃn Tovar y Tovar; cuya destacada obra se concentra en la representación de Venezuela y su historia.
Nacido en Caracas en el año 1827, Celestino MartÃnez fue quien le impartió las primeras lecciones de pintura y posteriormente, estudió en la Academia de Dibujo, junto a Carmelo Fernández.
En 1844, obtuvo la litografÃa de los alemanes Johann Heinrich Müller y Wilhelm Stapler, estando en sociedad con Carmelo Fernández, Rafael Meneses y Pedro Correa. Vivió en Madrid, donde se matriculó en la Academia de San Fernando y luego se trasladó a Francia, para asistir al taller de Léon Cogniet.
En 1856, viajó de nuevo a ParÃs con la labor de copiar los cuadros de los mejores pintores para constituir un Museo Nacional en Caracas. Durante este tiempo, Tovar y Tovar se destacó en los retratos, pero en 1862 formó parte de la Exposición Universal en Londres.
Fundó la FotografÃa ArtÃstica de MartÃn Tovar y Tovar en 1851 y en 1862, el Gobierno de Venezuela entregó dos de sus obras en la Exposición Universal de Londres: «Llaneros de Venezuela» y «Estudio de un mulato ebrio».
En la Exposición Universal Internacional de ParÃs, consiguió una medalla de oro y fue el director de la Academia de Bellas Artes de Caracas para 1869.
Tovar y Tovar pintó 30 retratos de los ilustres de la Independencia, la firma del Acta de la Independencia, las Batallas de Boyacá, JunÃn, Ayacucho y Carabobo; siendo esta última la más conocida, puesto que adorna el techo del Salón ElÃptico del Palacio Federal Legislativo
En los últimos 20 años de su vida, MartÃn Tovar y Tovar se enfocó en el paisajismo. Falleció a los 75 años en la ciudad de Caracas, el 17 de diciembre de 1902. En 1983 sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional.