por: Elena Velásquez
11/05/2024 | 8:30 am
La Vanguardia
Este sábado, 11 de mayo, se cumplen 120 años del nacimiento del pintor, escultor, grabador y escritor, Salvador DalÃ; considerado uno de los iconos del surrealismo.
Salvador Felipe Jacinto Dalà i Domènech nació en 1904 en Figueras, dentro de la comarca catalana del Ampurdán.
Su interés por las artes plásticas despertó en 1916, durante una visita familiar a Cadaqués, donde conoció al artista local Ramón Pichot, quien le aconsejó al padre Dalà que lo enviara a recibir clases de pintura.
Con solo 14 años de edad, el joven participó en varias exposiciones colectivas y, cuando cursaba el bachillerato, incursionó junto a otros amigos como editores de una revista mensual llamada «Stadium».
Para 1922 se residenció en la Residencia de Estudiantes de Madrid para iniciar sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; casa de estudios de la que fue expulsado en el año 1926, luego de asegurar que no habÃa nadie cualificado para examinar su obra.
Durante este tiempo, Dalà comenzarÃa a experimentar con los principios cubistas y el dadaÃsmo, sin dejar de lado las influencias del arte clásico, tomando como referentes a Rafael, Johannes Vermeer y Diego Velázquez; siendo este último la inspiración para su pelicular bigote, que posteriormente se convertirÃa en uno de sus sellos personales.
Entre sus cuadros más conocidos se encuentran: «Paisaje cerca de Figueras» (1910); «Muchacha en la ventana» (1925); «La persistencia de la memoria», también llamado «Los relojes blandos» (1931); «Jirafa en llamas» (1937); «Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar» (1944); «La tentación de San Antonio» (1946); «Los elefantes» (1948); «La Última Cena» (1955).
Después de cosechar una exitosa carrera artÃstica, Salvador Dalà falleció el 23 de enero de 1989, a los 85 años de edad.