por: Elena Velásquez
14/04/2025 | 8:00 am
Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) Colección Thyssen-Bornemisza
Este lunes, 14 de abril, se conmemora el segundo dÃa de la Semana Santa, el Lunes Santo, también llamado «Lunes de Autoridad», en el cual la Iglesia Católica rememora el pasaje en el que Jesús expulsa a los mercaderes del templo y pronuncia la frase: «Mi casa, casa de oración será llamada».
Según se relata en los cuatro Evangelios, en este pasaje bÃblico, el Hijo de Dios, mostrando su autoridad, echó del templo a las personas que comerciaban y compraban en el recinto que debÃa estar dedicado a la alabanza del Señor, en lugar de funcionar como un mercado y casa de apuesta; acusándolos de haber convertido su casa en una «guarida de ladrones».
Durante la liturgia del dÃa, se lee el capÃtulo 12 del Evangelio según San Juan, que corresponde al pasaje de la Unción en Betania y versa de la siguiente forma:
«Seis dÃas antes de la Pascua fue Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, a quien Jesús habÃa resucitado de entre los muertos. Allà lo invitaron a una cena. Marta servÃa y Lázaro estaba entre los invitados. MarÃa, pues, tomó una libra de un perfume muy caro, hecho de nardo puro, le ungió los pies a Jesús y luego se los secó con sus cabellos, mientras la casa se llenaba del olor del perfume. Judas Iscariote, el discÃpulo que iba a entregar a Jesús, dijo: ‘Ese perfume se podrÃa haber vendido en trescientos denarios para ayudar a los pobres’. En realidad no le importaban los pobres, sino que era un ladrón y, como estaba encargado de la bolsa común, se llevaba lo que echaban en ella. Pero Jesús dijo: ‘Déjala, pues lo tenÃa reservado para el dÃa de mi entierro. A los pobres los tienen siempre con ustedes, pero a mà no me tendrán siempre’. Muchos judÃos supieron que Jesús estaba allà y fueron, no sólo por ver a Jesús, sino también por ver a Lázaro, a quien habÃa resucitado de entre los muertos. Entonces los jefes de los sacerdotes pensaron en dar muerte también a Lázaro, pues por su causa muchos judÃos se alejaban de ellos y creÃan en Jesús».
Foto extraÃda de semanasantamarinera.org
Sin embargo, aunque este dÃa no inicia la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, en Venezuela se desarrollan procesiones con la imagen de «Jesús atado a la columna», también llamado «Jesús Cautivo»; que presenta la escena bÃblica que transcurre en el Pretorio de Jerusalén, donde el Señor fue exhibido ante la multitud, sometido a insultos y posteriormente, flagelado y torturado.