por: Elena Velásquez
16/04/2025 | 8:00 am
@padrearmelim
Este miércoles, 16 de abril, se conmemora el cuarto dÃa de la Semana Santa, el Miércoles Santo, último dÃa de la Cuaresma, previo al comienzo del Triduo Pascual.
Según los textos bÃblicos, el miércoles antes de su muerte, Jesús se hallaba en Betania, en la casa de Simón El Leproso, cuando llegó una mujer llamada MarÃa, quien ungió la cabeza y los pies del MesÃas con un fino aceite; sin embargo, esta situación causó la indignación de los discÃpulos, quienes consideraban que la mujer debió vender el aceite y donar el dinero a los pobres.
Durante la liturgia del dÃa, se lee el capÃtulo 26 del Evangelio según San Mateo, que corresponde al pasaje de la traición de Judas Iscariote versa de la siguiente forma:
«Entonces uno de los Doce, que se llamaba Judas Iscariote, se presentó a los jefes de los sacerdotes y les dijo: ‘¿Cuánto me darán si se lo entrego?’. Ellos prometieron darle treinta monedas de plata. Y a partir de ese momento, Judas andaba buscando una oportunidad para entregárselo. El primer dÃa de la Fiesta en que se comÃa el pan sin levadura, los discÃpulos se acercaron a Jesús y le dijeron: ‘¿Dónde quieres que preparemos la comida de la Pascua?’. Jesús contestó: ‘Vayan a la ciudad, a casa de tal hombre, y dÃganle: El Maestro te manda decir: Mi hora se acerca y quiero celebrar la Pascua con mis discÃpulos en tu casa’. Los discÃpulos hicieron tal como Jesús les habÃa ordenado y prepararon la Pascua. Llegada la tarde, Jesús se puso a la mesa con los Doce. Y mientras comÃan, les dijo: ‘En verdad les digo: uno de ustedes me va a traicionar’. Se sintieron profundamente afligidos, y uno a uno comenzaron a preguntarle: ‘¿Seré yo, Señor?’. Él contestó: ‘El que me va a entregar es uno de los que mojan su pan conmigo en el plato. El Hijo del Hombre se va, como dicen las Escrituras, pero ¡pobre de aquel que entrega al Hijo del Hombre! ¡SerÃa mejor para él no haber nacido!’ Judas, el que lo iba a entregar, le preguntó también: ‘¿Seré yo acaso, Maestro?’. Jesús respondió: ‘Tú lo has dicho'».
@madfrev
En Venezuela, la tradición del dÃa es la veneración de la imagen del Nazareno; siendo las más populares la del Nazareno de San Pablo, en la BasÃlica de Santa Teresa en Caracas; y la del Nazareno de Achaguas, en el estado Apure.
En ambos lugares se acostumbra a adornar con orquÃdeas la imagen de Jesús cargando la Cruz en los dÃas previos, a fin de llevar al Santo en procesión el Miércoles Santo, recorriendo las calles junto a la feligresÃa, rememorando el camino del Hijo del Señor rumbo al calvario donde serÃa, posteriormente, crucificado.