por: Elena Velásquez
20/04/2025 | 8:30 am
Diseñado por Freepik
Este 20 de abril, la Iglesia Católica celebra su fiesta más importante: el Domingo de Resurrección, o Domingo de Pascua, en el que se recuerda que, al tercer dÃa después de su crucifixión, Jesús venció a la muerte y volvió a la vida.
De acuerdo a la práctica litúrgica, esta festividad inicia con la Vigilia de Pascua de Sábado Santo que, en algunos templos, se realiza en las primeras horas del siguiente dÃa; durante la Misa dominical, se vive un ambiente festivo pues el Señor ha vencido «a la muerte y al pecado», y se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado y que permanecerá prendido hasta el dÃa de la Ascensión.
Esta celebración marca el final de la Semana Santa y del Triduo Pascual, asà como el inicio paralelo del perÃodo de 40 dÃas que vivió Jesús resucitado en la Tierra antes de su Ascención a los Cielos; y de los 50 dÃas a los que se le conoce como tiempo Pascual y que culminan el Domingo de Pentecostés, cuando se celebra la venida del EspÃritu Santo.
En los Evangelios de la Santa Biblia, se relata que cuando las mujeres y los seguidores de Jesús fueron a su tumba, hallaron corrida la piedra que tapaba la entrada y el lecho donde yacÃa su cuerpo estaba vacÃo, asimismo, se cuenta que Jesús resucitado se apareció a diversas personas para probar que las escrituras se cumplieron.
La Iglesia Católica llama a la feligresÃa a celebrar este dÃa, recordando la promesa de la liberación del pecado y la vida eterna, por el sacrificio del Hijo de Dios.