por: Yesimar Gerdler
22/05/2024 | 7:30 am
Wikipedia
Este miércoles, 22 de mayo, se cumplen 260 años de la fundación de Santo Tomás de la Nueva Guayana en la Angostura del Orinoco; renombrada en 1846 como Ciudad BolÃvar, capital del estado homónimo.
Los orÃgenes de la ciudad se remontan al 21 de diciembre de 1595 cuando Don Antonio de BerrÃo, quien habÃa llegado de la Nueva Granada con la misión de poblar la Guayana, fundó la primera localidad con el nombre de Santo Tomás de Guayana.
Reseña histórica
En sus inicios, Ciudad BolÃvar era un puerto fortificado que debió mudarse de emplazamiento en tres ocasiones debido a los constantes asaltos por parte de los indios caribes y corsarios europeos.
Finalmente, se estableció definitivamente en 1764 en la ribera del rÃo Orinoco, en su punto más angosto, lo que originó el nombre de Angostura, el cual se mantuvo por más de 80 años y se recuerda aún hoy.
Fue nombrada como capital provisional de la República en 1818 por el Libertador Simón BolÃvar y es allà donde dio el famoso «Discurso de Angostura», el 15 de febrero del año siguiente, en el cual renuncia a los poderes absolutos que le habÃan otorgado.
El cambio de nombre a Ciudad BolÃvar fue decretado por el Presidente Carlos Soublette en 1846, como un homenaje al Padre de la Patria.
Ubicación geográfica
Ciudad BolÃvar está localizada a 54 metros sobre el nivel del rÃo Orinoco, y se conectaba inicialmente con el resto del paÃs a través del Puente Angostura, inaugurado por el Presidente Raúl Leoni el 06 de febrero de 1967.
Hasta noviembre del 2006, cuando fue concluido el puente Orinoquia en Puerto Ordaz, fue el único puente sobre esta parte del Orinoco.
La ciudad es una de las bases económicas principales del estado y es sede de poderes como el ejecutivo estadal, la asamblea legislativa, entre otras organizaciones gubernamentales.
Cultura y arquitectura
Ciudad BolÃvar es una de las pocas ciudades venezolanas que conservan su acervo histórico, expresado en su arquitectura colonial y particularmente en construcciones como la Casa de San Isidro, la Casa del Correo del Orinoco, la Cárcel Vieja, la antigua Casa Arzobispal, la Casa Parroquial, la Casa de la Real Hacienda (hoy sede de la Gobernación de la entidad) y la Casa de los Gobernadores de la Colonia.
La zona colonial de la ciudad es un gran atractivo turÃstico, entre los más visitados lugares se encuentran el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, nombrado asà en honor al artista plástico nacido en esta ciudad.
Uno de los lugares más interesantes de esta ciudad es el casco histórico con la plaza BolÃvar, en donde se encuentra la casa del Congreso de Angostura y la Catedral, dedicada a Nuestra Señora de las Nieves.