por: Yesimar Gerdler
24/05/2024 | 7:30 am
@Santa_Palabra
Este viernes, 24 de mayo, Venezuela y el mundo se rinden a los pies de la Virgen MarÃa Auxiliadora.
Entre los cristianos de habla griega en los primeros siglos se extendió la costumbre de llamar a la Virgen MarÃa: «Boetéia», que significa «La que trae auxilios venidos del cielo».
El primero en darle el titulo de «Auxiliadora» a la Madre de Dios fue San Juan Crisóstomo, nacido en torno a los años 345-350 y obispo de Constantinopla desde el año 398, quien la llamaba «Auxilio potentÃsimo, fuerte y eficaz de los que siguen a Cristo».
En Europa y América, el 24 de mayo y MarÃa Auxiliadora van de la mano. Sin embargo, en las naciones de Asia Menor se celebra esta advocación el 01 de octubre desde antes del año 1000.
Batalla de Lepanto
La Batalla de Lepanto, librada en el golfo griego de Patras, supuso una victoria histórica de la cristiandad frente al ejército de los turcos otomanos el 07 de octubre de 1571.
El triunfo se atribuyó a la Virgen, cuya intercesión se habÃa pedido a través del rezo del Rosario. Al año siguiente, el Papa San PÃo V introdujo en las letanÃas la advocación «MarÃa Auxiliadora, rogad por nosotros».
En el año 1600, los católicos del sur de Alemania hicieron una promesa a la Virgen MarÃa de honrarla con el tÃtulo de Auxiliadora si los libraba de la invasión de los protestantes y hacÃa que se terminara la terrible guerra de los 30 años.
La Madre de Dios les concedió ambos favores y pronto habÃa ya más de 70 capillas con el tÃtulo de MarÃa Auxiliadora de los cristianos.
Papa PÃo VII
El Papa PÃo VII, quien gobernó la Iglesia católica entre 1800 y 1823, fue el segundo PontÃfice romano que darÃa una gran importancia a esta advocación mariana.
En 1801, el Santo Padre firmó con Napoleón Bonaparte un Concordato que parecÃa garantizar la paz entre la Iglesia y Francia en 1801.
Cuatro años después fue a ParÃs para la coronación del nuevo emperador, pero sólo pudo ungirlo porque Napoleón se impuso a sà mismo la Corona.
En 1806, el Papa se negó a sumarse a la exigencia del emperador de bloquear a Inglaterra, lo que condujo a una invasión francesa de los Estados Pontificios y la prisión para el Santo Padre de 77 años de edad, primero en Savona y luego en Fontainebleau en 1809.
En su cautiverio, el Papa prometió a la Virgen que si recuperaba su libertad y volvÃa a Roma, declararÃa ese dÃa como solemne en honor de «MarÃa Auxilio de los cristianos».
Luego de la derrota de Napoléon, el Papa pudo entonces volver a su sede pontificia y el 24 de mayo de 1814 regresó triunfante a la ciudad de Roma.
En memoria de este noble favor de la Virgen MarÃa, PÃo VII decretó que en adelante, cada 24 de mayo se celebrara en Roma la fiesta de MarÃa Auxiliadora en acción de gracias a la Madre de Dios.
San Juan Bosco
La persona que más tendrÃa que ver con la popularización de la invocación de MarÃa como Auxilio de los cristianos serÃa el santo educador de TurÃn, San Juan Bosco, quien veÃa el florecimiento de sus obras apostólicas y educativas entre los jóvenes como obra de la Virgen MarÃa.
Don Bosco fue un humilde campesino nacido el 16 de agosto de 1815 en Italia. Huérfano de padre a los tres años, tuvo que pedir limosna de casa en casa para poder ir al colegio.
Don Bosco comienza a referirse a la Madre de Dios con el nombre de MarÃa Auxiliadora a partir de 1860, año en el que relata que la Virgen le manifestó su deseo de ser honorada bajo dicho tÃtulo y su voluntad de que se le construyera un templo.
En 1863, Don Bosco comienza la construcción de la iglesia en TurÃn. Todo su capital era de cuarenta céntimos y esa fue la primera paga que hizo al constructor. Pero fueron tantos los milagros que la Virgen empezó a hacer en favor de sus devotos que en sólo cuatro años la obra estuvo terminada.
El 09 de junio de 1868, se consagró en TurÃn, la BasÃlica de MarÃa Auxiliadora.
Lo que sorprendió a Don Bosco primero, y luego al mundo entero, fue que MarÃa Auxiliadora se habÃa construido su propia casa, para irradiar desde allà su patrocinio.
Desde este santuario empezó a extenderse por el mundo la devoción a la Madre de Dios bajo el tÃtulo de Auxiliadora, y son tantos los favores que Nuestra Señora concede a quienes la invocan con ese tÃtulo que ésta devoción ha llegado a ser una de las más populares del planeta.
MarÃa Auxiliadora es la patrona de la Comunidad Salesiana, fundada por Don Bosco. En Venezuela, ostenta el patronazgo del municipio Chacao, estado Miranda.